• 957 340 115
  • info@ptcordoba.es
LOGOTIPO COMPLETO copia 150LOGOTIPO COMPLETO copia 150LOGOTIPO COMPLETO movil3LOGOTIPO COMPLETO movil3
  • Nosotros
  • Trae tu proyecto
  • Instálate
    • Oficinas
    • Suelo
    • Oficina virtual
    • Espacios comunes
  • Talento e innovación
  • Empresas
  • Ventajas
    • Beneficios
  • Reservas
    • Sala R21
    • Sala de Juntas Centauro
    • Sala Centauro pequeña
    • Sala de Formación
  • Noticias
  • Contacto
✕

Andalucía aborda en unas jornadas las oportunidades que genera el sector de la Defensa para empresas innovadoras y tecnológicas

Promover la cultura de investigación y el emprendimiento en el sector de la Defensa, así como facilitar la transferencia de conocimiento y la identificación de oportunidades de la industria dedicada a este sector son los principales objetivos de las jornadas `Oportunidades en el Sector de la Defensa para empresas innovadoras y tecnológicas´, que se celebrarán el próximo 18 de octubre en el Parque Tecnológico de Córdoba.

En este encuentro, organizado por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, la Universidad de Córdoba (UCO), el Ayuntamiento de Córdoba., el Centro Tecnológico Metalmecánico y del Transporte (Cetemet) y el Parque Tecnológico Rabanales 21, participará un importante grupo de expertos de organismos e instituciones como el Ministerio de Defensa, la Asociación de Empresas Contratistas con las Administraciones Públicas (Aesmide), la Asociación Española de Tecnologías de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (Tedae), la Fundación Círculo para la Defensa y la Seguridad, y un nutrido grupo de empresas con amplia experiencia en el desarrollo de proyectos para el sector de la Defensa, como Navantia, Tess Defense, Escribano, Ghenova Digital y Tecnobit, entre otros.

Durante la presentación de las jornadas, la viceconsejera de Universidad, Investigación e Innovación, Lorena Garrido, ha destacado la trascendencia de que se celebre este evento en una ciudad como Córdoba, en la que la Base Logística del Ejército de Tierra hace que asuma un papel capital en el ámbito de la Defensa a nivel nacional. “Aglutinar empresas innovadoras en materia de Defensa en Andalucía beneficia a la competitividad, la eficacia, a la atracción de inversores y del talento, así como a la capacidad de innovación de Andalucía”, ha señalado.

En este contexto, Garrido ha recordado que la Consejería participó el pasado año por primera vez en la Feria Internacional de la Defensa y Seguridad (FEINDEF 2023), un evento en el que se dio visibilidad al ecosistema de I+D+I andaluz, “mostrando la excelencia y calidad investigadora e innovadora en materia de defensa que existe en nuestra comunidad”.

Además, la viceconsejera ha resaltado que el Gobierno autonómico está trabajando desde hace tiempo para convertir a la comunidad en el primer nodo innovador en materia de defensa en España, “un sector pujante que cuenta especialmente en Andalucía con una industria innovadora pionera y puntera en el mundo que se desarrolla plenamente a tres niveles: experimental, empresarial y militar”.

Por su parte, el rector de la Universidad de Córdoba, Manuel Torralbo Rodríguez, ha señalado que “la UCO tiene que estar presente en unas jornadas en la que se promueve la cultura de la investigación y el emprendimiento, así como la transferencia de conocimiento en la industria de la Defensa y Seguridad, pues es justo lo que llevamos haciendo durante años a través de varios proyectos de investigación”.

El rector ha destacado la estrecha relación existente entre la UCO y las Fuerzas Armadas, que se proyectan hacia las colaboraciones futuras en el marco de la Base Logística del Ejército de Tierra en Córdoba. “Hoy mismo está teniendo lugar la segunda jornada del I Congreso Internacional de ‘Ciudadanía y cultura de la defensa’ y la semana próxima acogeremos el VII taller de la BLET como motor del sostenimiento en el Ejército; es decir, seguimos fomentando el intercambio de conocimiento y programas comunes entre ambas instituciones”, ha indicado. En este sentido, el rector ha anunciado que se están iniciando los contactos para la creación de una futura Cátedra de Cultura de la Defensa en los próximos meses.

Por parte del Ayuntamiento de Córdoba, la 1ª Teniente de Alcalde, Blanca Torrent, ha indicado que la Base del Ejército de Tierra es un proyecto transformador que genera ya desarrollo económico y que nos permite avanzar en esa apuesta de Córdoba como nodo logístico del sur de España.

En este contexto, ha avanzado que el Ayuntamiento ya ha culminado todos los trámites urbanísticos que requería el proyecto y la pasada semana se pusieron a disposición de Defensa los terrenos donde se levantará la Base Logística en el Rinconada; al tiempo que ha anunciado que durante el próximo mandato se pondrá a disposición de la iniciativa privada nuevos suelos para el desarrollo logístico.

Por otro lado, el presidente de Rabanales 21, Juan Antonio Caballero, ha asegurado que desde el Parque Tecnológico de Córdoba venimos trabajando para que el ecosistema emprendedor se acerque a las oportunidades que ofrece el sector de la Defensa, “un sector que va a ir ganando importancia en el desarrollo de la provincia en los próximos años, gracias al proyecto de la Base Logística del Ejército de Tierra”. Por ello, “hemos apostado por acoger estar jornadas, que a buen seguro van a generar un fructífero networking entre emprendedores y empresas innovadoras, con el fin de promover el desarrollo de acciones conjuntas en el ámbito de la investigación, innovación y el emprendimiento”.

En esta misma línea, el vicepresidente del Centro Tecnológico Metalmecánica y del Transporte (CETEMET), Raúl Caro-Accino, ha indicado que “tanto la Base Logística de Tierra como el Centro de Desarrollo y Experimentación (Cetedex) van a representar una gran oportunidad para el desarrollo de la industria andaluza”.

Estructura del evento

En un primer bloque del programa, diferentes expertos expondrán las fórmulas para acceder a la cadena de suministro del mercado de la Defensa y a las empresas que trabajan en ese sector, y se tratarán cuestiones, en forma de ponencias y mesas redondas, como ‘La Estrategia de Tecnología e Innovación para la Defensa (ETID)’, ‘Andalucía Nodo de Innovación y Tecnología para la Defensa’, ‘Cómo acceder al mercado de la Defensa y a su cadena de valor’, ‘Cómo funciona la cadena de suministro en el sector de la Defensa’ o ‘Cómo acceder a grandes contratistas del sector de la Defensa’ entre otros.

El segundo bloque, con carácter más práctico, lo componen la exhibición de proyectos demostrativos de universidades andaluzas, mientras que el tercer bloque versará sobre los programas de financiación disponibles para la I+D+i en este ámbito y, finalmente, distintos clústeres empresariales y otros organismos de investigación hablarán sobre Ciencia, Tecnología e Innovación en Defensa.

Este último bloque se centrará en la base logística del Ejército de Tierra, los Centros del INTA en Andalucía (centros de ensayo y CETEDEX), el Instituto Andaluz Interuniversitario en Data Science and Computation Intelligence (DaSCI), y el papel de los clústeres empresariales andaluces en el ámbito de la defensa.

Posts relacionados

diciembre 1, 2023

Alumnos del Máster de Administración y Dirección de Empresas de la UCO visitan el Parque Tecnológico de Córdoba


Leer más
noviembre 14, 2023

APTE inicia la 6ª edición de Ciencia y Tecnología en Femenino con la premisa de fomentar el talento femenino en estudios STEM


Leer más
noviembre 10, 2023

Escribano M&E, primera compañía en formalizar su presencia en el Parque Tecnológico de Córdoba para impulsar la BLET


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestra dirección

Parque Tecnológico de Córdoba

c/Astrónoma Cecilia Payne

Edificio Centauro, Planta Baja

14014 Córdoba (España)

  • Perfil del contratante
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Encuéntranos aquí

+34 957 340 115

info@ptcordoba.es

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}