• 957 340 115
  • info@ptcordoba.es
logotipo-parque-tecnologico-cordoba-r21logotipo-parque-tecnologico-cordoba-r21logotipo-parque-tecnologico-cordoba-r21logotipo-parque-tecnologico-cordoba-r21
  • Nosotros
  • Trae tu proyecto
  • Instálate
    • Oficinas
    • Suelo
    • Oficina virtual
    • Espacios comunes
    • Protocolo de Adhesión
  • Talento e innovación
  • Empresas
  • Ventajas
    • Beneficios
  • Noticias
  • Reservas
    • Sala R21
    • Sala de Juntas Centauro
    • Sala Centauro pequeña
    • Sala de Formación
  • Contacto
Español
✕

El Parque acoge unas jornadas sobre las tecnologías que están redefiniendo el sector de la construcción

noviembre 14, 2025

El Parque Tecnológico de Córdoba, ha acogido las jornadas “Integración BIM, GIS, Gemelos Digitales e Inteligencia Artificial en Proyectos de Construcción Sostenibles”, un encuentro que ha reunido a reconocidos expertos y empresas líderes del sector con el objetivo de acercar al tejido empresarial las herramientas tecnológicas que están redefiniendo la forma de diseñar, construir y gestionar infraestructuras.


El encuentro, organizado por el Parque Tecnológico de Córdoba y la Cátedra Eprinsa de Transformación Digital, ha sido inaugurado por el Rector de la Universidad de Córdoba, Manuel Torralbo, el presidente del Parque Tecnológico, Juan Antonio Caballero y el gerente de Eprinsa, José Morales. Durante el acto, las autoridades han hecho hincapié en la necesidad de impulsar iniciativas como estás, que conecten innovación, talento y empresa.


En el encuentro se han dado cita un centenar de profesionales de los sectores de la construcción, la ingeniería, el urbanismo, la gestión pública y la formación universitaria para explorar cómo la tecnología y la innovación están modificando la forma de diseñar, construir y gestionar nuestro entorno.


La digitalización del sector de la construcción está transformando el trabajo de todos los agentes involucrados en el desarrollo, ejecución y mantenimiento de proyectos de edificación e infraestructuras, y supone una gran oportunidad para promover la innovación y el crecimiento de una industria que debe dar respuesta a crecientes desafíos, según han explicado los expertos.


Dos de los ejes claves en la industria de la construcción actual, como son la digitalización y la sostenibilidad, convergen en metodologías y tecnologías como BIM, GIS (Sistemas de Información Geográfica), los gemelos digitales y la inteligencia artificial, que permiten optimizar recursos, anticipar problemas y reducir el impacto ambiental de los proyectos constructivos.


En estas jornadas, que han contado con el patrocinio de Holcim y Oypa, han participado ponentes de reconocido prestigio como Salvador Moret, experto en integración BIM-GIS y optimización de procesos digitales en edificación; Álvaro Carnicero, referente en transformación digital aplicada a obra civil; y Ángel Pontes, ingeniero y divulgador sobre gemelos digitales y automatización. Asimismo, han participado representantes de empresas de primer nivel como AllPlan, Urbim, Voyansi y Grupo Puma, que han mostrado casos reales de aplicación y herramientas ya implantadas en proyectos a nivel nacional e internacional.


La jornada se ha estructurado en sesiones teóricas y demostraciones prácticas, diseñadas para ofrecer una visión global y operativa sobre estas tecnologías. Desde cómo el modelado BIM está permitiendo una mejor gestión de los recursos constructivos, hasta cómo los gemelos digitales posibilitan el control remoto de edificios o infraestructuras, reduciendo costes y emisiones durante todo el ciclo de vida. Además, se ha celebrado una mesa redonda para plantear los retos de la construcción sostenible del mañana.


Los expertos han puesto de relieve el papel transformador de la inteligencia artificial, cuyo uso permite simular escenarios constructivos, detectar desviaciones, automatizar procesos y anticipar problemas estructurales o ambientales, mejorando la seguridad, calidad y eficiencia de los proyectos.


La participación conjunta del Parque Tecnológico de Córdoba y la Universidad de Córdoba, a través de la Cátedra Eprinsa de Transformación Digital, a través de estas jornadas, refuerza el vínculo entre empresa, investigación y conocimiento aplicado, potenciando proyectos de transferencia tecnológica y capacitación profesional.

Posts relacionados

octubre 2, 2025

El Parque Tecnológico de Córdoba promueve la movilidad sostenible con la aplicación de Ciclogreen


Leer más
septiembre 11, 2025

El Parque Tecnológico de Córdoba apoya las Jornadas de la Sociedad de Ingeniería de Software y Tecnologías de Desarrollo de Software (Sistedes)


Leer más
julio 24, 2025

El sector del mecanizado se reúne en el Parque Tecnológico de Córdoba para debatir las oportunidades que le ofrece el ámbito de la Defensa


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestra dirección

Parque Tecnológico de Córdoba

c/Astrónoma Cecilia Payne

Edificio Centauro, Planta Baja

14014 Córdoba (España)

  • Incidencias
  • Protocolo de Adhesión
  • Perfil del contratante
  • Blog
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Encuéntranos aquí

+34 957 340 115

info@ptcordoba.es

Español
  • No translations available for this page
Loading...
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
  • Español

Insertar/editar un enlace

Introduce la URL de destino

O enlaza a contenido ya existente

    No se ha especificado ningún término de búsqueda. Mostrando los elementos recientes. Busca o utiliza las teclas de flecha arriba y abajo para seleccionar un elemento.