La Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE) ha tenido una destacada participación en la XIV edición del Foro Transfiere, celebrada del 12 al 14 de marzo en FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga), y que en esta ocasión, ha tenido como ejes la inteligencia artificial, la defensa y la seguridad.
Más de un centenar de representantes de sus parques miembros, entre ellos el Parque Tecnológico de Córdoba, y una buena representación de empresas de Parques han participado en este evento de referencia, con el objetivo de reforzar su papel como motores de transferencia tecnológica y desarrollo empresarial en España. Del Parque Tecnológico de Córdoba han asistido Genaq y Synegya Tech, las dos startups destacadas por APTE en su listado de las 100 mejores Startupas.
En este sentido, los parques científicos y tecnológicos llevaron a Transfiere 30 startups innovadoras dentro del programa APTENISA y también una selección de las 100 mejores starups. De esta forma, los parques españoles con APTE a la cabeza aportan a Transfiere la parte más empresarial.
Coincidiendo con Transfiere, APTE reunió a su Comité Ejecutivo y celebró su primera Asamblea General de 2025, en la que un nutrido grupo de representantes de sus parques miembros analizaron sus objetivos estratégicos del año.
El jueves 13 se presentó la selección de las APTE Top 100 Startups de 2024, que reúne 100 proyectos innovadores desarrollados en los 51 parques científicos y tecnológicos españoles. Estas startups destacan en sectores de vanguardia como: biotecnología, inteligencia artificial, energías limpias, telecomunicaciones, salud, espacio, automoción, agrotech, blockchain, software, electrónica y sostenibilidad ambiental.
El viernes 14, APTE completó su presencia en el foro con una presentación en el stand de la Agencia Estatal de Investigación sobre los principales servicios de la Plataforma Tecnológica Española de Tecnologías Disruptivas, DISRUPTIVE, promovida por la Asociación.
Tras esta presentación, APTE dió a conocer sus principales actividades para promover la colaboración, la innovación y la internacionalización empresarial, reforzando así su compromiso con la proyección global de los parques científicos y tecnológicos y sus empresas.