• 957 340 115
  • info@ptcordoba.es
logotipo-parque-tecnologico-cordoba-r21logotipo-parque-tecnologico-cordoba-r21logotipo-parque-tecnologico-cordoba-r21logotipo-parque-tecnologico-cordoba-r21
  • Nosotros
  • Trae tu proyecto
  • Instálate
    • Oficinas
    • Suelo
    • Oficina virtual
    • Espacios comunes
    • Protocolo de Adhesión
  • Talento e innovación
  • Empresas
  • Ventajas
    • Beneficios
  • Noticias
  • Reservas
    • Sala R21
    • Sala de Juntas Centauro
    • Sala Centauro pequeña
    • Sala de Formación
  • Contacto
Español
✕

Expertos analizan en unas jornadas cómo abordar los ciberdelitos en la empresa

junio 5, 2025

Más de un centenar de personas se han dado cita en las jornadas sobre ciberseguridad `Cómo abordar los delitos en la empresa´, organizadas por la Comandancia de la Guardia Civil de Córdoba, en colaboración con el Parque Tecnológico de Córdoba, la Universidad de Córdoba y la Fiscalía Provincial. En el encuentro, un grupo de expertos han explicado, tanto a nivel técnico como jurídico, cómo se está trabajando en el combate de uno de los aspectos más preocupantes en el ámbito digital: el incremento de los delitos informáticos y los ciberataques a empresas.

Las jornadas fueron inauguradas por el coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de la provincia de Córdoba, Ramón María Clemente Castrejón; el presidente del Parque Tecnológico de Córdoba, Juan Antonio Caballero; la subdelegada del Gobierno en Córdoba, Ana López, y el vicerrector de Transfomación Digital y Gestión de Datos de la UCO, Sebastián Ventura.

Según el coronel, la idea de organizar esta jornada obedece a «concienciar de que la ciberseguridad es cosa de todos, nosotros a título de investigación y para adoptar determinadas medidas; por parte de las empresas, tanto de forma activa como pasiva, para evitar que los ciberdelincuentes tengan algún tipo de éxito en su actividad. Los ciberdelitos suponen una parte importante de nuestra estadística».

Los ciberdelitos más comunes son las estafas informáticas, que suponen prácticamente el 80 por ciento de la delincuencia que aborda específicamente la Comandancia de Córdoba. «Los ciberdelitos suponen uno de cada cuatro delitos que se cometen en Córdoba», afirma el coronel.

La prevención es la mejor herramienta a la hora de dificultar la labor de estos delincuentes. En comparación con el año pasado, se ha bajado en este número de delitos y el índice de esclarecimiento de estos casos se ha elevado a un cincuenta por ciento, aunque la lucha contra la ciberdelincuencia es más compleja, al estar deslocalizada, existir el anonimato, es difícil establecer una autoría, normalmente se encuentran fuera, incluso, del territorio nacional, según Castrejón.

Voces expertas


En la primera mesa de expertos, Cibercriminalidad. Aspectos Jurídicos, de las jornadas Cómo abordar los Ciberdelitos en la empresa, el Guardia Civil experto en Ciberseguridad, Miguel Mata ha recordado que, según Marsh, el 60% de las empresas que ha sido víctimas de un ciberataque, cesa su actividad a los 6 meses. Por su parte, la fiscal de Criminalidad Informática, Cristina Ruiz, ha subrayado cómo la irrupción de la IA ha producido un salto exponencial en la dificultad para perseguir delitos informáticos, con phishing y ramsonware más avanzados y personalizados. Por último, el experto en ciberseguridad, Eduardo Sánchez Toril ha repasado los principales ciberataques sufridos en España en 2025 y ha subrayado la existencia de una gran cantidad de sistemas expuestos y mal protegidos.


En el panel de Ciberamenazas. Aspectos técnicos Antonio Arriaga Díaz, técnico de la empresa Tekpyme, indicó que El 99,8% de las empresas no piensan que puedan estar en el punto de mira de los ciberdelincuentes, y sin embargo, el 60% de las pymes han sido atacadas y el 40% de ellas han pagado para recuperar sus servicios. Con todo ello, solo el 36% de las pymes tienen protocolos básicos de seguridad, según Arriaga. El experto de Tekpyme afirmó que «aumentan los ciberataques, que se automatizan cada vez más, y más rápido, y de forma autónoma. Las empresas sufren ataques que ya no vienen dirigidos por humanos, sino por sistemas automáticos que los generan, por lo que las empresas tienen que estar cada vez más preparadas para atajar estos ataques».

Posts relacionados

mayo 22, 2025

Empresas del Parque desarrollan un sistema de ahorro inteligente de agua en los hogares que detecta posibles fugas


Leer más
mayo 5, 2025

Estudiantes del máster de Ingeniería Industrial de la UCO exploran la innovación en el Parque Tecnológico de Córdoba


Leer más
abril 29, 2025

Unas jornadas ponen el foco en la innovación y la tecnología como herramientas para incentivar el emprendimiento en el sector agroindustrial


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestra dirección

Parque Tecnológico de Córdoba

c/Astrónoma Cecilia Payne

Edificio Centauro, Planta Baja

14014 Córdoba (España)

  • Incidencias
  • Protocolo de Adhesión
  • Perfil del contratante
  • Blog
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Encuéntranos aquí

+34 957 340 115

info@ptcordoba.es

Español
  • No translations available for this page
Loading...
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Español

Insertar/editar un enlace

Introduce la URL de destino

O enlaza a contenido ya existente

    No se ha especificado ningún término de búsqueda. Mostrando los elementos recientes. Busca o utiliza las teclas de flecha arriba y abajo para seleccionar un elemento.