• 957 340 115
  • info@ptcordoba.es
LOGOTIPO COMPLETO copia 150LOGOTIPO COMPLETO copia 150LOGOTIPO COMPLETO movil3LOGOTIPO COMPLETO movil3
  • Nosotros
  • Trae tu proyecto
  • Instálate
    • Oficinas
    • Suelo
    • Oficina virtual
    • Espacios comunes
  • Talento e innovación
  • Empresas
  • Ventajas
    • Beneficios
  • Reservas
    • Sala R21
    • Sala de Juntas Centauro
    • Sala Centauro pequeña
    • Sala de Formación
  • Noticias
  • Contacto
✕

La Universidad de Córdoba asesora a empresas en el proceso de implantación de los Objetivo de Desarrollo Sostenibles

La Universidad de Córdoba, a través de la Escuela Politécnica Superior de Bélmez (EPSB) ha celebrado unas jornadas para informar sobre el proceso de implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la agenda 2030 y sensibilizar a las empresas a cerca de la importancia de su implantación como motor de futuro.

“La idea es dar respuesta a las necesidades de las empresas en el ámbito de la aplicación de los ODS, a través de la identificación de diferentes acciones que puedan ser desarrolladas por los equipos docentes e investigadores de la EPSB”, ha explicado Adela Pérez Galvín, profesora del Área de Ingeniería de la Construcción y subdirectora de Estudiantes y Relaciones Internacionales de la EPBS.

A través de este encuentro, celebrado en el Parque Científico Tecnológico de Córdoba, se busca promover las ventajas de la aplicación de los ODS, así como identificar a las empresas interesadas en este ámbito, que estén trabajando por la consecución de diferentes ODS e identificar en cuales de ellos están centrando sus esfuerzos.

Durante la jornada, se han expuesto dos casos de éxito de innovación en el ámbito de la sostenibilidad entre la Universidad de Córdoba y empresa. En concreto, han contado su experiencia la empresa de elementos prefabricados de hormigón Vialca S.A., y la consultora forestal AGRESTA S. Cooperativa. Estas compañías, mediante su participación en el Proyecto INNOLIVAR con los profesores Adela Pérez Galvín y Adolfo Peña Acevedo, como responsables de la línea 5, han desarrollado un elemento modular de hormigón prefabricado apilable para la construcción de diques de retención de sedimentos en cárcavas, con el fin de controlar la erosión.

Estas jornadas se han desarrollado en el marco del VI Plan Propio Galileo de Innovación y Transferencia de la Modalidad I.b. Ayudas para transferir el conocimiento a la empresa UCO-Santander, donde colaboran, además, Fundecor y Tierra Creativa.

Posts relacionados

junio 9, 2023

Jornadas ‘Programas formativos con compromiso de contratación’ Convocatoria 2023.


Leer más
junio 2, 2023

Expertos en Inteligencia Artificial de AWS imparten un taller en el Parque Tecnológico


Leer más
mayo 18, 2023

El Parque Tecnológico acoge un encuentro de la comunidad Hack&Beers, especializada en ciberseguridad


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestra dirección

Parque Tecnológico de Córdoba

c/Astrónoma Cecilia Payne

Edificio Centauro, Planta Baja

14014 Córdoba (España)

  • Perfil del contratante
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Encuéntranos aquí

+34 957 340 115

info@ptcordoba.es

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}