La firma SECRAN Consultores, ubicada en el Parque Tecnológico de Córdoba, impartió un seminario sobre control de calidad en productos agroalimentarios mediante técnicas espectroscópicas a alumnos del máster universitario en Agroalimentación de la Universidad de Córdoba.
La empresa SECRAN, dirigida por Antonio Serrano, está especializada en servicios para la implantación y desarrollo de proyectos basados en técnicas espectroscópicas como herramientas para la innovación de los sistemas de control de calidad en el sector agroalimentario.
El taller, al que asistieron alumnos de la asignatura Avances en Análisis Agroalimentario, se centró en metodologías de control de calidad, basadas en tecnología NIRS, aplicadas a la industria agroalimentaria y concretamente, centradas en fábricas de piensos compuestos, plantas de deshidratación de forrajes o almazaras que emplean estos métodos en su control de calidad rutinario. Dentro del seminario, se avanzó en los nuevos métodos de control en línea que se están implantando en los últimos años en dichas industrias.
Los alumnos también pudieron visitar el laboratorio de control de calidad de forrajes que SECRAN Consultores tiene en el Parque Tecnológico de Córdoba, donde pudieron ver cómo se realizan los análisis de forrajes de los integrantes de la Red ALFANIR de SECRAN Consultores y parte del ejercicio de intercomparación que se está preparando para los asociados a la Red de cara a la nueva campaña de forrajes de 2025 que se acaba de iniciar.