• 957 340 115
  • info@ptcordoba.es
logotipo-parque-tecnologico-cordoba-r21logotipo-parque-tecnologico-cordoba-r21logotipo-parque-tecnologico-cordoba-r21logotipo-parque-tecnologico-cordoba-r21
  • Nosotros
  • Trae tu proyecto
  • Instálate
    • Oficinas
    • Suelo
    • Oficina virtual
    • Espacios comunes
    • Protocolo de Adhesión
  • Talento e innovación
  • Empresas
  • Ventajas
    • Beneficios
  • Noticias
  • Reservas
    • Sala R21
    • Sala de Juntas Centauro
    • Sala Centauro pequeña
    • Sala de Formación
  • Contacto
Español
✕

Expertos analizarán en el Parque Tecnológico de Córdoba la gestión de los datos en las empresas y en las instituciones

octubre 4, 2024

La gestión de los datos se ha convertido en uno de los motores clave en la administración de las empresas y de las instituciones. Esta revolución tecnológica está poniendo de relieve las necesidades de las organizaciones para obtener valor de sus datos. La jornada ‘El Valor de los datos: casos de éxito’ presentará el próximo día 9 en el Parque Tecnológico de Córdoba cómo gracias a las nuevas tecnologías y a métodos innovadores se están transformando industrias, entidades académicas y administraciones públicas. Ponentes de primer nivel están implicados en una iniciativa organizada por Cátedra Eprinsa, Cátedra Internacional ENIA Inteligencia Artificial y Agricultura, Parque Tecnológico de Córdoba y la Universidad de Córdoba y que cuenta con el respaldo del Plan Propio Galileo de la Universidad de Córdoba, Cátedra Atmira OpenAI y Big Data y la Oficina Acelera Pyme de CETEMET.

La jornada tendrá una visión multidisciplinar y abordará desde casos de éxito en empresas hasta las estrategias desplegadas por parte del Gobierno de España, de la Junta de Andalucía, de la Diputación provincial y de Ayuntamientos.

De este modo, las sesiones comenzarán con una visión del dato en las instituciones. Tras una intervención inicial introductoria por parte de la Catedra de Inteligencia Artificial y Agricultura de la Universidad de Córdoba, Antonio Alcolea Muñoz, de la dirección general del Dato, integrada en el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, se abordarán las iniciativas españolas enmarcadas en este tipo de gestión. A su vez, Juan Luis Garrido, de la Agencia Digital de Andalucía, presentará la estrategia que se sigue en la comunidad autónoma y la directora de Gaia X España abordará cómo desarrollar una infraestructura de datos abierta, federada e interoperable en la nube.
La segunda parte de la jornada, titulada ‘Casos de éxito en el uso y gestión de los datos’, se centrará en los ecosistemas de datos inteligentes gracias al poder transformador de la Inteligencia Artificial, una ponencia que correrá a cargo de Cátedra OpenAI & Big Data Atmira UCO. La importancia de estas estrategias para mejorar sectores como el turístico o la sanidad serán expuestos por el Chief Data Officer de Turismo Andaluz, Daniel Caro y por Carlos Luis Parra, del área de Innovación Tecnológica del Hospital Virgen del Rocío.

Una respuesta adaptada por cada sector.

Uno de los objetivos de la jornada es ofrecer una visión sobre las respuestas que la gestión de datos presenta en distintos sectores. Tras una introducción inicial por parte de del director de la Cátedra Eprinsa de Transformación Digital de la UCO, Juan Manuel Díaz Cabrera. A su ponencia se sumarán las del vicerrector de Transformación Digital y Gestión de Datos de la Universidad de Córdoba, Sebastián Ventura, sobre el uso inteligente del dato para mejorar el mantenimiento industrial. La directora de la Cátedra IA y Agricultura UCO, Rosa Gallardo y los responsables del Aula de Transformación Digital Fireware sumarán su visión sobre los datos y la IA en el sector agroalimentario y su implementación para la investigación y la innovación.

La jornada sumará al debate y a la presentación de propuestas la visión de la gestión de los datos en municipios y ciudades. Así, se expondrán el proyecto europeo Disco sobre movilidad urbana, que se desarrolla por parte de Zaragoza Logistic Center, la gestión de los servicios públicos municipales en los municipios de Rubí (Barcelona) y de Montilla.

Posts relacionados

junio 5, 2025

Expertos analizan en unas jornadas cómo abordar los ciberdelitos en la empresa


Leer más
mayo 22, 2025

Empresas del Parque desarrollan un sistema de ahorro inteligente de agua en los hogares que detecta posibles fugas


Leer más
mayo 5, 2025

Estudiantes del máster de Ingeniería Industrial de la UCO exploran la innovación en el Parque Tecnológico de Córdoba


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestra dirección

Parque Tecnológico de Córdoba

c/Astrónoma Cecilia Payne

Edificio Centauro, Planta Baja

14014 Córdoba (España)

  • Incidencias
  • Protocolo de Adhesión
  • Perfil del contratante
  • Blog
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Encuéntranos aquí

+34 957 340 115

info@ptcordoba.es

Español
  • No translations available for this page
Loading...
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Español

Insertar/editar un enlace

Introduce la URL de destino

O enlaza a contenido ya existente

    No se ha especificado ningún término de búsqueda. Mostrando los elementos recientes. Busca o utiliza las teclas de flecha arriba y abajo para seleccionar un elemento.