• 957 340 115
  • info@ptcordoba.es
logotipo-parque-tecnologico-cordoba-r21logotipo-parque-tecnologico-cordoba-r21logotipo-parque-tecnologico-cordoba-r21logotipo-parque-tecnologico-cordoba-r21
  • Nosotros
  • Trae tu proyecto
  • Instálate
    • Oficinas
    • Suelo
    • Oficina virtual
    • Espacios comunes
    • Protocolo de Adhesión
  • Talento e innovación
  • Empresas
  • Ventajas
    • Beneficios
  • Noticias
  • Reservas
    • Sala R21
    • Sala de Juntas Centauro
    • Sala Centauro pequeña
    • Sala de Formación
  • Contacto
Español
✕

Expertos analizarán en el Parque Tecnológico los retos que afronta la producción de alimentos en España

abril 5, 2024

El Parque Tecnológico de Córdoba acogerá el próximo 25 de abril las jornadas “Retos Globales y Soluciones Innovadoras en la producción de alimentos”, organizadas junto con la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes de la Universidad de Córdoba, ETSIAM; la cátedra de Innovación Agraria y Alimentaria de la Fundación Caja Rural del Sur-UCO, y CETEMET, con el patrocinio de la empresa Econatur.

La producción de alimentos en España se enfrenta a importantes retos como la escasez hídrica, el cambio climático, el incremento de precio de los insumos, los nuevos requisitos de sostenibilidad y la escasez de mano de obra. Grandes retos que, para ser abordados, necesitaremos aunar el conocimiento, la innovación y la tecnología con la experiencia del sector, explican los organizadores.

Por ello, estas jornadas serán un lugar de encuentro para productores y profesionales del sector agroindustrial que se encuentran ante estos retos y que buscan herramientas y la experiencia de otros profesionales para afrontarlos.

A lo largo de las distintas sesiones se darán a conocer las tendencias de consumo que rigen el mercado actual, desde el punto de vista de una de las cadenas de alimentación y supermercados más importantes del país, Aldi España. También se expondrán las tendencias legislativas europeas en el ámbito de la regulación del uso de fitosanitarios, nuevas técnicas de edición genética y huella de carbono, de la mano de Silvia Capdevilla, la consejera jefa de la Representación Permanente de España ante la Unión Europea en Agricultura.

En las tres mesas redondas posteriores, se analizarán, los retos y oportunidades que se plantean desde el ámbito del agua, el suelo y los insumos, con la participación de Feragua, Anove, ECAF (European Conservations Agriculture Federation) y la moderación de CeiA3. En una segunda mesa, coordinada por Andalucía Agrotech, Digital Innovation Hub, conoceremos distintas soluciones tecnológicas puestas en el mercado por parte de pequeñas empresas innovadoras, como IDAF, Séneca Green o Fertinyect.

Y, finalmente, se expondrán distintos proyectos de innovación aplicados a sectores tan importantes como el cereal y el olivar, con la participación de empresas como Grupo Gallo, Intermalta o DCoop, y con la coordinación de la ETSIAM de la Universidad de Córdoba.

Las inscripciones para participar están abiertas y pueden hacerse a través de este enlace: https://retosproduccionalimentos.eventbrite.es

Posts relacionados

julio 18, 2025

El Parque Tecnológico de Córdoba se suma a la Red PIDI para ofrecer información sobre ayudas públicas a la I+D+i


Leer más
junio 18, 2025

La inversión en I+D de los parques científicos ytecnológicos españoles y sus entidades crece un 24% en el último año


Leer más
junio 5, 2025

Expertos analizan en unas jornadas cómo abordar los ciberdelitos en la empresa


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestra dirección

Parque Tecnológico de Córdoba

c/Astrónoma Cecilia Payne

Edificio Centauro, Planta Baja

14014 Córdoba (España)

  • Incidencias
  • Protocolo de Adhesión
  • Perfil del contratante
  • Blog
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Encuéntranos aquí

+34 957 340 115

info@ptcordoba.es

Español
  • No translations available for this page
Loading...
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Español

Insertar/editar un enlace

Introduce la URL de destino

O enlaza a contenido ya existente

    No se ha especificado ningún término de búsqueda. Mostrando los elementos recientes. Busca o utiliza las teclas de flecha arriba y abajo para seleccionar un elemento.