• 957 340 115
  • info@ptcordoba.es
logotipo-parque-tecnologico-cordoba-r21logotipo-parque-tecnologico-cordoba-r21logotipo-parque-tecnologico-cordoba-r21logotipo-parque-tecnologico-cordoba-r21
  • Nosotros
  • Trae tu proyecto
  • Instálate
    • Oficinas
    • Suelo
    • Oficina virtual
    • Espacios comunes
    • Protocolo de Adhesión
  • Talento e innovación
  • Empresas
  • Ventajas
    • Beneficios
  • Noticias
  • Reservas
    • Sala R21
    • Sala de Juntas Centauro
    • Sala Centauro pequeña
    • Sala de Formación
  • Contacto
Español
✕

El alcalde de Córdoba y la presidenta del IMDEEC visitan la Fundación CIAC

mayo 24, 2021

El alcalde de Córdoba, José María Bellido, y la presidenta del Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba (IMDEEC), Blanca Torrent, han visitado el Centro de Innovación Andaluz para la Construcción Sostenible (Fundación CIAC) junto con la directora general del Parque Científico Tecnológico Rabanales 21, Eva Pozo.

El objetivo de la visita era conocer los resultados de una iniciativa, el Servicio de Vigilancia Tecnológica de la Innovación Verde, puesto puesto en marcha con una ayuda económica de 13.900 euros del Imdeec. A través de este proyecto se persigue generar valor añadido en las pymes y mejorar su competitividad y productividad. Más de 30 empresas de infraestructuras han recibido en el último trimestre asesoramiento gratuito sobre sostenibilidad, tratamiento de residuos y economía circular.

Además, el alcalde y la presidenta del CIAC, María Dolores Jiménez, han aprovechado el encuentro para analizar posibles líneas de colaboración entre el Ayuntamiento y la Fundación para la gestión de residuos o la apertura de una línea de investigación para el mantenimiento de cascos históricos. “Nos encontramos en un momento diferente en cuanto a innovación, tecnología y desarrollo sostenible en la construcción –ha explicado María Dolores Jiménez-. Desde la Fundación, prestamos estos servicios a las pequeñas y medianas empresas que carecen de departamento propio de I+D+i, y participamos también en ensayos y proyectos de grandes compañías relacionados con innovación en la construcción”.

El CIAC colabora con universidades como la UCO, investiga las necesidades de cada empresa y contrata personal altamente cualificado -sobre todo, licenciados en Ingeniería- para desarrollar proyectos a medida, bien con cargo a las propias empresas o buscando financiación externa. En la actualidad, el centro de innovación está trabajando en nuevos sistemas y productos de construcción, como estabilizadores de firmes para carreteras que permiten aprovechar los suelos existentes, materiales capaces de repararse o pavimentos para la industria agroalimentaria que incrementan de la conservación de los alimentos.

José María Bellido, ha destacado la apuesta por la innovación en el desarrollo de soluciones sostenibles para un sector económico clave en Córdoba como es la construcción. Bellido ha puesto de manifiesto el papel del Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo (Imdeec) en el apoyo a este tipo de iniciativas que repercuten positivamente tanto desde el punto de vista del impacto ambiental, como en el desarrollo de nuevos modelos innovadores para seguir generando empleo y riqueza en Córdoba.

En este sentido, la presidenta del Imdeec, Blanca Torrent, ha defendido la cooperación entre agentes empresariales, académicos e institucionales para “hacer frente a los desafíos ambientales actuales desde la innovación, el desarrollo tecnológico y la economía circular”. Esta colaboración “no solo beneficia al sector de la construcción, que ve incrementada su competitividad y excelencia mediante la transferencia de conocimiento, además de ahorrar costes; sino a la sociedad en general, al ayudar a preservar los recursos y a mejorar unas infraestructuras en las que todos vivimos o trabajamos”.

Por su parte, la directora de Rabanales 21 ha subrayado la importancia para el Parque Científico y Tecnológico de Córdoba de contar en sus instalaciones “con este centro, puntero en investigación e innovación, que apuesta por la economía circular, y que por su especialidad y singularidad puede dar servicio a empresas de sectores muy diversos, contribuyendo a mejorar la productividad de nuestro tejido empresarial».

Posts relacionados

junio 5, 2025

Expertos analizan en unas jornadas cómo abordar los ciberdelitos en la empresa


Leer más
mayo 22, 2025

Empresas del Parque desarrollan un sistema de ahorro inteligente de agua en los hogares que detecta posibles fugas


Leer más
mayo 5, 2025

Estudiantes del máster de Ingeniería Industrial de la UCO exploran la innovación en el Parque Tecnológico de Córdoba


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestra dirección

Parque Tecnológico de Córdoba

c/Astrónoma Cecilia Payne

Edificio Centauro, Planta Baja

14014 Córdoba (España)

  • Incidencias
  • Protocolo de Adhesión
  • Perfil del contratante
  • Blog
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Encuéntranos aquí

+34 957 340 115

info@ptcordoba.es

Español
  • No translations available for this page
Loading...
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Español

Insertar/editar un enlace

Introduce la URL de destino

O enlaza a contenido ya existente

    No se ha especificado ningún término de búsqueda. Mostrando los elementos recientes. Busca o utiliza las teclas de flecha arriba y abajo para seleccionar un elemento.