• 957 340 115
  • info@ptcordoba.es
logotipo-parque-tecnologico-cordoba-r21logotipo-parque-tecnologico-cordoba-r21logotipo-parque-tecnologico-cordoba-r21logotipo-parque-tecnologico-cordoba-r21
  • Nosotros
  • Trae tu proyecto
  • Instálate
    • Oficinas
    • Suelo
    • Oficina virtual
    • Espacios comunes
    • Protocolo de Adhesión
  • Talento e innovación
  • Empresas
  • Ventajas
    • Beneficios
  • Noticias
  • Reservas
    • Sala R21
    • Sala de Juntas Centauro
    • Sala Centauro pequeña
    • Sala de Formación
  • Contacto
Español
✕

El consejero de Universidad inaugura unas jornadas en el Parque Tecnológico de Córdoba

noviembre 10, 2022

El consejero de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, José Carlos Gómez Villamandos, ha participado esta mañana en la inauguración de unas jornadas sobre tecnologías disruptivas que han tenido lugar en el Parque Tecnológico de Córdoba, en la primera visita que realizar a la tecnópolis desde que fuera nombrado consejero.

El consejero estuvo acompañado por el presidente del Parque, Juan Antonio Caballero. Además, asistieron a la inauguración la vicerrectora de Innovación y Transferencia de la Universidad de Córdoba, Lourdes Arce; la Teniente Alcalde delegada de Transformación Digital del Ayuntamiento de Córdoba, Lourdes Morales, la teniente alcalde Delegada de Reactivación Económica e Innovación, Blanca Torrent, y el vicepresidente de la Diputación de Córdoba, Víctor Montoro.

El consejero en su intervención ha incidido en que la creciente competitividad de las empresas de ámbito tecnológico ha estimulado la implantación de nuevos métodos, procesos y plataformas en busca de mejores servicios y más productividad. Esa tendencia, a su juicio, tiene como objetivos, por un lado, “ofrecer respuestas rápidas a las necesidades que van surgiendo en la sociedad y, por otro, mejorar la competitividad empresarial en la economía global”.

Por otro lado, ha reiterado el compromiso del Gobierno autonómico con los parques tecnológicos para que continúen siendo la avanzadilla del cambio tecnológico. Como un ejemplo de ese apoyo, ha recordado que su departamento trabaja en la elaboración de un modelo de gobernanza para toda la red de parques de la comunidad, con la que se pretende precisamente “alcanzar una mejor gestión y coordinación de la actividad innovadora que se desarrolla en dichos entornos, así como su coordinación con las políticas autonómicas de I+D+I”, ha dicho.

Juan Antonio Caballero ha indicado que “el Parque Tecnológico es el mejor escenario de la ciudad para hablar de las tecnologías disruptivas, cuyo avance está directamente implicado en el cambio de muchos aspectos y hábitos de nuestra vida cotidiana” y ha recordado que en el hay instaladas “importantes empresas tecnológicas que están llevando la innovación, conocimiento y tecnología a muchas partes del mundo”.

Tecnologías disruptivas en auge

En las jornadas, patrocinadas por la Oficina Acelera Pyme de CETEMET, la cátedra Eprinsa de Transformación Digital de la UCO y Tekpyme, han participado un nutrido grupo de expertos que han debatido a cerca del nuevo paradigma del desarrollo informático y del ámbito de las tecnologías disruptivas, así como la aplicación en las empresas.

Una de las temáticas que se han tratado en las jornadas es la tendencia low code para acometer proyectos tecnológicos, defendida por Alfonso Díez, CEO de Uground. Por su parte, Miguel Ángel Calero, de Izertis ha trazado algunas líneas sobre cómo se está trabajando en el desarrollo de la identidad digital descentralizada.

En la mesa redonda, moderada por Javier Jiménez, de GrayHats, se han analizado las ventajas y oportunidades que brinda la tecnología IOT para las empresas, gracias al procesamiento de nuevos datos que faciliten la toma de decisiones. El grupo de expertos reunidos para debatir en torno al avance de las tecnologías IOT estuvo formado por Manuel Moreno, CEO de ICCA, Fran Adame, CEO de Deuser, Fran Gómez, CEO de PayThunder, Pablo Díez, fundador y CTO de Tupl, y Juan Manuel Díaz, director de la Cátedra Eprinsa de Transformación Digital de la Universidad de Córdoba.

Para finalizar las jornadas, los expertos en ciberseguridad Eduardo Soto, CEO de AllPentesting, y Miguel Ángel Arroyo, de IaaS365, analizaron cómo la ciberseguridad se debe adaptar a los nuevos avances tecnológicos, incidiendo en la necesidad conocer y entender bien las amenazas y reducir los riesgos, ya que “todo dispositivo conectado es proclive a ser hackeado”.

Posts relacionados

junio 5, 2025

Expertos analizan en unas jornadas cómo abordar los ciberdelitos en la empresa


Leer más
mayo 22, 2025

Empresas del Parque desarrollan un sistema de ahorro inteligente de agua en los hogares que detecta posibles fugas


Leer más
mayo 5, 2025

Estudiantes del máster de Ingeniería Industrial de la UCO exploran la innovación en el Parque Tecnológico de Córdoba


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestra dirección

Parque Tecnológico de Córdoba

c/Astrónoma Cecilia Payne

Edificio Centauro, Planta Baja

14014 Córdoba (España)

  • Incidencias
  • Protocolo de Adhesión
  • Perfil del contratante
  • Blog
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Encuéntranos aquí

+34 957 340 115

info@ptcordoba.es

Español
  • No translations available for this page
Loading...
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Español

Insertar/editar un enlace

Introduce la URL de destino

O enlaza a contenido ya existente

    No se ha especificado ningún término de búsqueda. Mostrando los elementos recientes. Busca o utiliza las teclas de flecha arriba y abajo para seleccionar un elemento.