• 957 340 115
  • info@ptcordoba.es
logotipo-parque-tecnologico-cordoba-r21logotipo-parque-tecnologico-cordoba-r21logotipo-parque-tecnologico-cordoba-r21logotipo-parque-tecnologico-cordoba-r21
  • Nosotros
  • Trae tu proyecto
  • Instálate
    • Oficinas
    • Suelo
    • Oficina virtual
    • Espacios comunes
    • Protocolo de Adhesión
  • Talento e innovación
  • Empresas
  • Ventajas
    • Beneficios
  • Noticias
  • Reservas
    • Sala R21
    • Sala de Juntas Centauro
    • Sala Centauro pequeña
    • Sala de Formación
  • Contacto
Español
✕

La empresa SECRAN Consultores controla con tecnología NIR la cosecha de maíz en tiempo real

agosto 13, 2021

La empresa SECRAN Consultores, ubicada en el Parque Científico Tecnológico de Córdoba, utiliza la tecnología NIRS para llevar a cabo la calibración de instrumentos de control on-line que analizan la cosecha de maíz forrajero en campo, facilitando así la toma de decisiones en tiempo real.

Esta firma lleva a cabo la calibración de los instrumentos NIRS instalados en las distintas picadoras de maíz forrajero y cereal de invierno durante la campaña de recogida. El objetivo es evaluar la calidad de los forrajes para su uso en alimentación animal. La empresa cordobesa aplica esta tecnología tanto en Andalucía, como en Aragón, Navarra, Castilla León o Cataluña.

SECRAN Consultores está especializada en la implantación de sistemas de control de calidad, basados en técnicas espectroscópicas, como herramientas para la innovación en el sector agroalimentario. “Esta tecnología destaca fundamentalmente por su rapidez, precisión y versatilidad, además de no ser contaminante ya que se basa su análisis en una radiación electromagnética cercana a la luz visible¨ ha explicado Antonio Serrano, director general de la compañía.

El control en línea de todo el maíz cosechado por la máquina picadora durante la carga del camión o remolque permite tener información sobre la calidad nutricional del producto en tiempo real, según explica Serrano. Además, al finalizar la carga se emite un ticket con la calidad media del maíz cargado, con el que se liquida al agricultor por el contenido en materia seca, almidón, proteína y fibras, realizando un pago más justo si el producto es de una mayor calidad.

El análisis NIR de toda la carga del camión proporciona un resultado más representativo de la calidad del producto que el análisis de una muestra puntual, ya que durante la carga se realizan unos 300 análisis por término medio, indican desde la empresa cordobesa.

El sistema, además del seguimiento en tiempo real de datos en la tablet ubicada en la cabina de la picadora, también permite visualizar los datos de cada carga mediante ticket o en el software de gestión en la nube, así como hacer mapeos de parcelas en función del parámetro nutricional que se elija (materia seca, almidón, proteína, etc.).

Posts relacionados

junio 5, 2025

Expertos analizan en unas jornadas cómo abordar los ciberdelitos en la empresa


Leer más
mayo 22, 2025

Empresas del Parque desarrollan un sistema de ahorro inteligente de agua en los hogares que detecta posibles fugas


Leer más
mayo 5, 2025

Estudiantes del máster de Ingeniería Industrial de la UCO exploran la innovación en el Parque Tecnológico de Córdoba


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestra dirección

Parque Tecnológico de Córdoba

c/Astrónoma Cecilia Payne

Edificio Centauro, Planta Baja

14014 Córdoba (España)

  • Incidencias
  • Protocolo de Adhesión
  • Perfil del contratante
  • Blog
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Encuéntranos aquí

+34 957 340 115

info@ptcordoba.es

Español
  • No translations available for this page
Loading...
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Español

Insertar/editar un enlace

Introduce la URL de destino

O enlaza a contenido ya existente

    No se ha especificado ningún término de búsqueda. Mostrando los elementos recientes. Busca o utiliza las teclas de flecha arriba y abajo para seleccionar un elemento.