• 957 340 115
  • info@ptcordoba.es
logotipo-parque-tecnologico-cordoba-r21logotipo-parque-tecnologico-cordoba-r21logotipo-parque-tecnologico-cordoba-r21logotipo-parque-tecnologico-cordoba-r21
  • Nosotros
  • Trae tu proyecto
  • Instálate
    • Oficinas
    • Suelo
    • Oficina virtual
    • Espacios comunes
    • Protocolo de Adhesión
  • Talento e innovación
  • Empresas
  • Ventajas
    • Beneficios
  • Noticias
  • Reservas
    • Sala R21
    • Sala de Juntas Centauro
    • Sala Centauro pequeña
    • Sala de Formación
  • Contacto
Español
✕

Paythunder ofrece una solución para testar la temperatura corporal y comprobar el uso de mascarillas a través de infrarrojos

mayo 8, 2020

La empresa Paythunder, ubicada en el Parque Científico Tecnológico de Córdoba, Rabanales 21, cuenta con una solución, con hardware y software propios, que permite testar la temperatura corporal y si el usuario lleva o no mascarilla en el momento del acceso a un recinto, a través de cámaras infrarrojas.

La temperatura se mide a través de los ojos, y el uso de mascarillas, a través del reconocimiento facial, todo a una distancia de hasta 50 centímetros. Este sistema, denominado QRD-IFace, se basa en un terminal biométrico que Paythunder ha implementado para el control de acceso a alta velocidad, con tres fases de reconocimiento, la facial, de las venas de la palma de la mano y de la temperatura corporal.

“Este sistema que hemos implementado, en colaboración con la empresa cordobesa Qualica-RD, permite detectar a personas que lleven o no mascarilla, con lo que conseguimos aumentar el rendimiento de seguridad y rapidez en todos los aspectos”, explica Juan José Rider, socio fundador de Paythunder.

Según indican desde la empresa, este avanzado dispositivo puede ayudar en la vigilancia de enfermedades infecciosas, como la Covid-19, lo que lo convierte en un sistema de aplicación útil en hospitales, centros de trabajo, edificios comerciales, estaciones, entre otros. Por ejemplo, en museos, según explica Rider, “el turista se sentirá seguro si sabe que se establecen estos tipo de controles, adaptándose a la obligatoriedad de llevar mascarilla y detectando positivos por alta temperatura”.

Los sensores de temperatura del dispositivo cuentan con una precisión de 0,3 grados y pueden medir la de cualquier persona, sin necesidad de estar registrada. Además, este sistema se puede integran en un torno de entrada y conectarlo al software de control de accesos o al de control de horario, ambos desarrollados por Paythunder.

La capacidad de reconocimiento facial alcanza un máximo de 50.000 plantillas faciales, una velocidad de reconocimiento de menos de 0.3 segundos por rostro y está protegido contrafalsificaciones gracias a un algoritmo diseñado para esa finalidad. Además, el reconocimiento de la palma de la mano, a través de la forma, impresión y de las venas, se realiza en 0,35 segundos por mano.

Las dos empresas cordobesas, Paythunder y Qualica-RD, han colaborado para ofrecer al mercado una solución, que según indica Rider, “cuenta con inmejorables condiciones en relación a la calidad y el precio del sistema QRD-IFace”

Posts relacionados

julio 18, 2025

El Parque Tecnológico de Córdoba se suma a la Red PIDI para ofrecer información sobre ayudas públicas a la I+D+i


Leer más
junio 18, 2025

La inversión en I+D de los parques científicos ytecnológicos españoles y sus entidades crece un 24% en el último año


Leer más
junio 5, 2025

Expertos analizan en unas jornadas cómo abordar los ciberdelitos en la empresa


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestra dirección

Parque Tecnológico de Córdoba

c/Astrónoma Cecilia Payne

Edificio Centauro, Planta Baja

14014 Córdoba (España)

  • Incidencias
  • Protocolo de Adhesión
  • Perfil del contratante
  • Blog
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Encuéntranos aquí

+34 957 340 115

info@ptcordoba.es

Español
  • No translations available for this page
Loading...
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Español

Insertar/editar un enlace

Introduce la URL de destino

O enlaza a contenido ya existente

    No se ha especificado ningún término de búsqueda. Mostrando los elementos recientes. Busca o utiliza las teclas de flecha arriba y abajo para seleccionar un elemento.