• 957 340 115
  • info@ptcordoba.es
logotipo-parque-tecnologico-cordoba-r21logotipo-parque-tecnologico-cordoba-r21logotipo-parque-tecnologico-cordoba-r21logotipo-parque-tecnologico-cordoba-r21
  • Nosotros
  • Trae tu proyecto
  • Instálate
    • Oficinas
    • Suelo
    • Oficina virtual
    • Espacios comunes
    • Protocolo de Adhesión
  • Talento e innovación
  • Empresas
  • Ventajas
    • Beneficios
  • Noticias
  • Reservas
    • Sala R21
    • Sala de Juntas Centauro
    • Sala Centauro pequeña
    • Sala de Formación
  • Contacto
Español
✕

El Parque Científico Tecnológico de Córdoba participa en la 39ª Conferencia Internacional de IASP

septiembre 30, 2022

El Parque Científico Tecnológico de Córdoba ha asistido a la 39ª Conferencia Mundial de la Asociación Internacional de Parques Científicos y Áreas de Innovación (IASP), que se ha celebrado en el Parque Científico y Tecnológico Cartuja en Sevilla.

El encuentro ha reunido a más de 400 representantes de parques, áreas de innovación y empresas de todo el mundo para debatir a cerca de los grandes retos a los que nos enfrenta el cambio climático y cómo abordarlos a través de la digitalización y la innovación.

La conferencia, bajo el lema “El cambio verde y digital impulsado por la innovación: El papel de los ecosistemas de innovación”, ha servido para poner de manifiesto la importancia del liderazgo de estos ecosistemas ante las amenazas del cambio climático. Los ecosistemas de innovación son claves para acelerar el ritmo de esta innovación al ser espacios que aglutinan a la universidad, los sectores público y privado, capital de riesgo, emprendedores, empresas innovadoras, así como su comunidad local y la sociedad en general.

Las empresas ubicadas en los parques científicos y tecnológicos y en las áreas de innovación demuestran que las nuevas tecnologías emergentes pueden desempeñar un papel clave en la mitigación y adaptación al cambio climático, como el aumento de la eficiencia energética en los productos de consumo y en la industria, las predicciones climáticas o la optimización de materiales.

Entre los aspectos más destacados del programa se encontraban ponencias como las de Sergio Oslé, presidente de Movistar+ y director de Operaciones de Telefónica España; Elisa Díaz, de Airbus; Gonzalo Delacámara, del IE Centre of Water & Climate Adaptation, y Paola Simonian, de Oracle España. Además, el programa ha contado con una charla con Jeffrey Manber, de Nanoracks & Voyager Space (EEUU), que dirige el primer parque científico en el espacio. Por otra parte, representantes de empresas y áreas de innovación compartieron sus proyectos de infraestructura sostenible, así como las estrategias para apoyar a las empresas verdes y fomentar el cambio de comportamiento en sus comunidades.

Posts relacionados

julio 18, 2025

El Parque Tecnológico de Córdoba se suma a la Red PIDI para ofrecer información sobre ayudas públicas a la I+D+i


Leer más
junio 18, 2025

La inversión en I+D de los parques científicos ytecnológicos españoles y sus entidades crece un 24% en el último año


Leer más
junio 5, 2025

Expertos analizan en unas jornadas cómo abordar los ciberdelitos en la empresa


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestra dirección

Parque Tecnológico de Córdoba

c/Astrónoma Cecilia Payne

Edificio Centauro, Planta Baja

14014 Córdoba (España)

  • Incidencias
  • Protocolo de Adhesión
  • Perfil del contratante
  • Blog
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Encuéntranos aquí

+34 957 340 115

info@ptcordoba.es

Español
  • No translations available for this page
Loading...
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Español

Insertar/editar un enlace

Introduce la URL de destino

O enlaza a contenido ya existente

    No se ha especificado ningún término de búsqueda. Mostrando los elementos recientes. Busca o utiliza las teclas de flecha arriba y abajo para seleccionar un elemento.